Cómo prevenir el abuso y la pederastía infantil

Los padres a menudo ignoran el modo en el que han de enfrentarse al cuidado de sus hijos y sus necesidades lo que hará que el niño sea un aprendiz a través de ensayos y errores.

Antes de considerar medidas preventivas más directas, según los especialistas los padres “debieran primero promocionar el buen trato a los niños. Es decir, reconocer al niño como persona y sus derechos, respetar el desarrollo evolutivo del niño, establecer empatía y comunicación efectiva con él, crear un vínculo afectivo e interactivo, y resolver sus problemas de una forma positiva y no violenta”.

Según Savethechildren es importante decirle a los niños que «si alguien trata de tocarles el cuerpo y de hacerles cosas que te hacen sentir raro, decirles que NO a la persona y que se lo cuente enseguida”.

“Enseña a los niños que el respeto a los mayores no quiere decir que tengan que obedecer ciegamente a los adultos y a las figuras de autoridad. Por ejemplo, no les diga «siempre tienes que hacer todo lo que la maestra o el que te cuida te mande a hacer.», recomienda la organización al tiempo que aclara “apoya a los programas profesionales del sistema escolar local para la prevención”.

Otro de los consejos es “habla claro con tu niño o niña sin tabúes ni prejuicios sobre los temas de la sexualidad y educa a tu hijo sobre la sexualidad desde la edad preescolar, en la educación formal y no formal”.

“Explícale la diferencia entre una expresión de cariño y una caricia sexual”, destaca, resolviendo los tabúes y “escucha sus dudas y responde a sus preguntas con sencillez y serenidad”.

A su vez “demuéstrale confianza para que exista una mejor y mayor comunicación. Deposita confianza en el niño si te comunica que está en riesgo de ser abusado sexualmente”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *